13 ago 2010

RESUMEN DE LA OBRA: APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS - UMBERTO ECO

UMBERTO ECO

El ensayista, novelista, profesor y filósofo italiano Umberto Eco nació el 5 de enero de 1932 en Alessandria (una localidad cercana a Turín) y, en 1954, se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad de Turín.


Antes de consagrarse en el mundo de las letras como escritor, trabajó como editor cultural para la Radio Audizione Italiana (RAI) y fue profesor en diversas universidades tales como la de Turin, Florencia y Milán. Por ese entonces, además de publicar “Obra abierta” y “La estructura ausente”, se dedicó a enseñar Semiótica en la Universidad de Bolonia, creó la Escuela Superior de Estudios Humanísticos y colaboró en la fundación de la Asociación Internacional de Semiótica.

Entre los exitosos libros que componen la reconocida obra literaria de este autor que ha sido traducido a una gran cantidad de idiomas, se encuentra la célebre y premiada novela titulada “El nombre de la rosa” (adaptada al cine en 1986 por el francés Jean-Jacques Annaud) y otras publicaciones tales como “El péndulo de Foucault”, “La isla del dia de antes”, “Baudolino”, “La misteriosa llama de la reina Loana”, “Los límites de la interpretación” y “Tratado de semiótica general”.
En materia de distinciones, cabe destacar que, a lo largo de su trayectoria, este miembro del Foro de Sabios de la Mesa del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y del Institutum Pataphysicum Granatensis ha recibido el título de Doctor Honoris Causa por cerca de treinta universidades de todas partes del mundo (tales como la de Tel Aviv, Complutense, Varsovia, Atenas y Berlín, entre otras), fue galardonado con el Premio Reino de Redonda, el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, el Premio Strega y el Médicis (estos últimos por “El nombre de la rosa”). Además de los honores mencionados, cabe destacar que Umberto Eco también ha sido nombrado como Caballero de la Legión de Honor Francesa.






APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS





Apocalípticos e Integrados es un libro de Umberto Eco, publicado en 1965, en el que el autor realiza un estudio sobre la cultura popular y los medios de comunicación, a través de una serie de puntos de vista que examinan las diferentes posturas de la sociedad ante la cultura de masas.





ALTO, MEDIO, BAJO

CULTURA DE MASAS Y "NIVELES" DE CULTURA



El concepto de cultura de masas surge hacia la segunda mitad del siglo XX, cuando se comienza a debatir respecto a la aparición de multitudes en la vida social, lo cual a partir de las tecnologías de la comunicación, se transformó en un fenómeno evidente y perdurable. La cultura de masas es un término confuso que incluye a los medios de comunicación audiovisuales (radio, cine y TV), a la gráfica (diarios y revistas) y a la industria editorial.


Estos medios ponen los bienes culturales al alcance de todos, adecuando el contenido muchas veces, al "nivel" del receptor, es decir, lograban que la asimilación de información sea más simple e incluso superficial para todos.



Surge entonces, la necesidad de contextualizar la cultura de masas: es imposible conocerla si se pasa por alto que los medios de comunicación se desarrollan en el momento exacto en que las grandes masas comienzan a ser protagonistas de la vida pública, imponiendo así un lenguaje propio y exigencias particulares. Sin embargo, el autor expresa que el modo de divertirse, de pensar, de imaginar de las clases populares es inducido por los medios y responde a los modos de pensar de la clase dominante. Y en este sentido, los medios proponen situaciones que no tienen ningna conexión con la realidad de los consumidores. En síntessis, la cultura de masas ofrece expresiones culturales de la burguesía a los sectores populares.



Como la cultura de masas se dirige a un público muy amplio y tiene un mensaje destinado a una clase de tipo homogénea, evita propuestas originales que puedan disgustar a algún sector en particular y tiende a neutralizar las diferencias particulares de cada grupo étnico, no promueve modificaciones en la sensibilidad o el gusto de de las masas, no fomenta la reflexión, alimentando emociones superficiales e inmediatas, ofrece al público únicamente lo que éste desea, o peor aún, le sugiere lo que debe desear, estimula una perspectiva pasiva y poco crítica y propicia el conformismo.



Entre los Beneficios de la cultura de masas se puede mencionar la homogeneización del gusto que permite que ciertas diferencias de clases se eliminen, unificando sensibilidades nacionales; la divulgación de información, estimulando la curiosidad y ansias de saber en sectores antes marginados; la garantía de que el hombre contemporáneo pueda acceder a aspectos del mundo que antes sólo eran patrimonio de una elite.



APOCALÍPTICOS E INTEGRADOS

La obra Apocalípticos e Integrados parte en su análisis de dos posiciones claramente antagónicas ante la cultura: la apocalíptica y la integrada.

Según la perspectiva del autor, para la aristocracia, la idea de que la cultura pueda llegar y ser apreciada por todos es un contrasentido, por lo tanto, no se trataría de una cultura sino de una "anticultura". Por el contrario, aquellos que aceptan el fenómeno, sostienen que gracias a él es posible acercar a las grandes masas, manifestaciones artísticas a las que antes estaban marginados. De esta manera los aristócratas serán considerados como pesimistas, o apocalípticos mientras que los optimistas, serán llamados los integrados.



  • Los Apocalípticos
    Son aquellos que miran hacia el pasado y se aferran a las viejas costumbres, a las antiguas teologías y a los métodos reaccionarios de rechazo para hallar la verdad. Son los que prefieren obedecer a la autoridad impuesta, en lugar de la guía autoimpuesta del intelecto iluminado. Siguen a una iglesia y a un gobierno, se caracterizan por la devoción y el amor puros, pero no quieren reconocer al espíritu santo como la inteligencia de la que están dotados. Pertenecen a la vieja generación. Para ellos, la mera idea de una cultura compartida por todos, producida de modo que se adapte a todos, y elaborada a medida de todos, es un contrasentido monstruoso. Encuentran en la cultura de masas la hipérbole de lo que consideran la “anticultura”, para ellos signo de la decadencia total. Su calificativo se debe a que exponen el fenómeno con tonos apocalípticos y se resisten a reconocer cualquier nuevo elemento como valioso, ya que esto implicaría un cambio que a la larga puede llegar a la aniquilación total de los patrones culturales ya establecidos. Condenan todo aquello que tenga que ver con nueva tecnología y su empleo en el arte, y rechazan la distribución de información en abundantes cantidades.
    El apocalíptico, en el fondo, consuela al lector, porque le deja entrever, sobre el trasfondo de la catástrofe, la existencia de una comunidad de «superhombres» capaces de elevarse, aunque sólo sea mediante el rechazo, por encima de la banalidad media.
    Los apocalípticos confían que es posible proporcionar una cultura que evite el condicionamiento industrial. Esto sería un error, puesto que no tiene sentido considerar que la cultura de masas es mala solo por el hecho de que sea industrial.
    Para ellos, los medios de comunicación tienen solamente aspectos negativos, ya que favorecen la participación de civiles en la vida pública, ofreciendo a todos la oportunidad de contribuir y contribuyen al sistema, eliminar los obstáculos a la difusión de información, estimular la curiosidad en el más pasivo, y por lo tanto y contrarrestar, en la medida de lo posible, el nivel cultural. Por otra parte, les permite crear, agregar nuevos elementos lingüísticos, estéticos, artísticos, etc. La existencia misma de la televisión rompió un posible foco de debates políticos juguetones y coloquios de productos derivados de un público pasivo, incapaz de participar.
    Debido a las funciones que desempeñan los medios de comunicación en las sociedades actuales (información, publicidad, entretenimiento, etc.) Crean un flujo continuo de interrelación con los espectadores que, inevitablemente, se convierten en un tema polémico de la discusión popular.

  • Los Integrados
    Son aquellos que creen de manera optimista que experimentamos una magnífica generalización del marco cultural, y defienden este fenómeno ciegamente. Están convencidos de las bondades de las nuevas tecnologías, y las difunden como parte fundamental de un futuro más libre y prometedor. Son aquellos que ven el fenómeno de la industria cultural y sus múltiples formas de difusión como una posibilidad sin precedentes para acercar las más variadas formas de expresión artística a sectores antes marginados. De esta manera los integrados serían los que ven el desarrollo tecnológico como una prometedora oportunidad de expansión cultural.
    Dado que la televisión, los periódicos, la radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader's Digest ponen hoy en día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de nociones y la recepción de información, estamos viviendo una época de ampliación del campo cultural, en que se realiza finalmente a un nivel extenso, con el concurso de los mejores, la circulación de un arte y una cultura popular.
    Incluye a los místicos intelectuales, a los conocedores de la realidad, que no pertenecen a una definida religión u organización, pero se consideran miembros de la humanidad, aprenden mediante los mismos símbolos y son el principio unificador que oportunamente salvarán al mundo.
    La imagen simbólica representativa en la actualidad es la de superman, el héroe dotado con poderes superiores a los del hombre común, que constituyen la más alta realización de un poder natural: la astucia, la rapidez, la habilidad bélica o la inteligencia silogística.
    Eco considera que el error de los integrados es defender al extremo la cultura de masas creyendo que la multiplicación de los productos culturales es buena en sí misma, es decir, carecen de una actitud crítica que considere la posibilidad de buscar nuevas orientaciones.
    El autor considera que existen equivocaciones en ambas posturas y propone un enfoque diferente a este conflicto ideológico. Por una parte, los “integrados” tienen un descuido grave cuando sostienen que la producción cultural es buena en sí y por lo tanto no debe ser criticada; por la otra, los “apocalípticos” fallan al considerar la cultura de masas como irrelevante sólo porque es industrial, sin ver las aportaciones valiosas que muchas veces puede generar.
    Finalmente no es cuestión de calificar si es saludable o nociva la existencia de la cultura de masas: esto nos volvería forzosamente apocalípticos o integrados. Hay que aceptar que existe, y sería definitivamente más edificante enfocar todos estos esfuerzos en torno a la cultura para lograr acciones que den como fruto verdaderos valores culturales.
ESTRUCTURA DEL MAL GUSTO

El mal gusto surge igual suerte que la que Croce consideraba como típica del arte: todo el mundo sabe perfectamente lo que es, y nadie teme individualizarlo y predicarlo, pero nadie es capaz de definirlo. Y tan difícil resulta dar una definición de él que para establecerla se recurre no a un paradigma, sino al juicio de los expertos, es decir, de las personas de gusto, sobre cuyo comportamiento se establecen las bases para definir, en precisos y determinados ámbitos de costumbres, lo que es de buen y de mal gusto.

En ocasiones su reconocimiento es instintivo, deriva de la reacción indignada ante cualquier manifiesta desproporción, ante algo que se considera fuera de lugar; como una corbata verde en un traje azul, o una observación importante hecha en ambiente poco propicio, o una expresión enfática no justificada por la situación. En estos casos, el mal gusto se caracteriza por una ausencia de medida, y quizás puedan establecerse las reglas de dicha "medida", admitiendo que varían según las épocas y la cultura.

Por otra parte, ¿cabe mayor sensación instintiva de mal gusto que la que nos producen las esculturas funerarias del Cementerio Monumental de Milán? ¿Y cómo podríamos acusar de falta de mesura a estas correctas imitaciones canovianas, que representan una y otra vez el Dolor, la Piedad, la Fama o el Olvido? Debemos reconocer que, formalmente, no se les puede atribuir una carencia de medida. Y que, por tanto, si subsiste la mesura en el objeto, la desmesura será histórica (está fuera de medida hacer Canovas en pleno siglo XX), o circunstancial (las cosas en lugar equivocado: pero, ¿está fuera de medida elevar estatuas al Dolor en un lugar como un cementerio?), o estará fuera de lugar prescribir a los dolientes, mediante la contemplación de estatuas, una forma y una intensidad del dolor, en lugar de dejar al gusto y al humor de cada cual la posibilidad de articular los más íntimos y auténticos sentimientos.

Eco nos dice que con esta última sugerencia, nos hemos aproximado a una nueva definición del mal gusto, que parece la más acreditada: y es la definición del mal gusto en arte, como prefabricación e imposición del efecto.



  • Estilística del Kitsch
    Una de las características de la cultura de masas está basada en la estética kitsch. Este estilo, toma procedimientos de la vanguardia artística, esto es, de las expresiones artísticas más innovadoras, y los "adapta" a un nivel accesible a las grandes masas. Esto es que, simplifica y superficializa la manifestación artística para ampliar las audiencias.
    Tales procedimientos son empleados solo cuando las vanguardias se han difundido lo suficiente hasta ser aceptadas (es decir, cuando dejaron de ser innovadoras), de esta forma, se evita el riesgo de rechazo.
    Umberto Eco también hace referencia del kitsch como “Estructura del mal gusto”, que en el arte seria la prefabricación e imposición del efecto. Por esto, el kitsch, sería una especie de “mentira” o falta experiencia que nos acerca al disfrute de lo estético, pero de un modo predigerido y envasado, que agradece un publico perezoso que desea participar “…en los valores de lo bello, y convencerse a si mismo que los disfruta, sin verse precisado a perderse en esfuerzos innecesarios”.
    El kistch se caracteriza por decir mucho con una economía de recursos conocidos por todos. En esto de poder hacer metáforas en tan poco espacio, tiene mucho en común con el humor grafico. Todo lo kitsch siempre, en el fondo, es un chiste y tiene en eso su valor: que puede ser comprendido en un vistazo por la mayoría de la gente, y siempre provoca una sonrisa. Como un buen chiste, lo kitsch debe causar gracia.
    Así Eco establece al kitsch como una de las formas más aparentes de la cultura de masas, y por tanto cultura de consumo.
    Expresa que el autor Walther Killy observa, al analizar fragmentos de cinco productores famosos de mercancía literaria de consumo, más un outsider, Rilke, que la característica que se repite en todos es el propósito de provocar un efecto sentimental, es decir, de ofrecerlo ya provocado y comentado, ya confeccionado, de modo que el contenido objetivo de la anécdota sea menos importante que la stimmung básica. El intento primordial es crear una atmósfera lírica, y para conseguirlo los autores utilizan expresiones ya cargadas de forma poética, o elementos que posean en sí una capacidad de noción afectiva. Y añada, además, que la reiteración del estímulo debe ser absolutamente fungible: y la observación podría ser entendida en términos de redundancia.
    Los verbos contribuyen, asimismo a reafirmar el carácter 'líquido' del texto, condición de su 'lirismo', de modo que en todas y cada una de las fases del escrito prevalece el efecto momentáneo, destinado a extinguirse en la fase sucesiva (que, por suerte, lo integra).
    Killy recuerda que incluso los más grandes poetas han sentido necesidad de recurrir a la evocación lírica, a veces insertando versos en el transcurso de una narración, como Goethe, para revelar de pronto un rasgo esencial de la anécdota que el relato, articulado por formas lógicas, sería incapaz de expresar. Pero en el Kitsch, el cambio de registro no asume funciones de conocimiento, interviene sólo para reforzar el estímulo sentimental, y en definitiva la inserción episódica se convierte en norma.
    Articulándose pues como una comunicación artística en la que el proyecto fundamental no es el de involucrar al lector en una aventura de descubrimiento activo sino simplemente obligarlo con fuerza a advertir un determinado efecto -creyendo que en dicha emoción radica la fruición estética-, el Kitsch se nos presenta como una forma de mentira artística, o como dice Hermann Broch, "un mal en el sistema de valores del arte... La maldad que supone una general falsificación de la vida".
    Es lógico que el Kitsch se proponga como cebo ideal para un público perezoso que desea participar en los valores de lo bello, y convencerse a sí mismo de que los disfruta, sin verse precisado perderse en esfuerzos innecesarios. Y Killy habla del Kitsch como un típico logro de origen pequeñoburgués, medio de fácil reafirmación cultural para un público que cree gozar de una representación original del mundo, cuando en realidad goza sólo de una imitación secundaria de la fuerza primaria de imágenes. En este sentido el autor se incorpora a toda una tradición crítica que identifica al Kitsch con la forma más aparente de una cultura de masas y de una cultura media, y, por tanto, de una cultura de consumo.
    Killy se pregunta si la falsa representación del mundo que nos ofrece el Kitsch es verdadera y únicamente una mentira, o si satisface una insoslayable exigencia de ilusiones alimentada por el hombre. Y cuando define el Kitsch como hijo natural del arte, nos deja la sospecha de que, para la dialéctica de la vida artística y del destino del arte en la sociedad, sea esencial la presencia de este hijo natural, que 'produce efectos' en aquellos momentos en que sus consumidores desearían, de hecho, 'gozar de los efectos', y no entregarse a la más difícil y reservada operación de una fruición estética compleja y responsable. En argumentaciones de este género se halla siempre presente, por otra parte, una asunción histórica del concepto de arte; y en realidad, bastaría pensar en la función que el arte ha desempeñado en otros contextos históricos, para darnos cuenta del hecho de que una obra tienda a provocar un efecto, no implica necesariamente su exclusión del reino del arte. En realidad, en la perspectiva cultural griega, el arte tenía la función de provocar efectos psicológicos, y tal era la misión de la música y de la tragedia, si damos crédito a Aristóteles. Que después sea posible, en aquel ámbito, extraer una segunda acepción del concepto de disfrute estético, entendido éste como captación de la forma en que se ha realizado el efecto, constituye otro problema. Es evidente que, en determinadas sociedades, el arte se integra de un modo tan profundo en la vida cotidiana, que su función primaria consiste en estimular determinadas reacciones, lúdicas, religiosas, eróticas, y en estimularlas bien.
    Este estímulo de efectos se convierte en Kitsch en un contexto cultural donde el arte sea considerado no como técnica inherente a una serie de operaciones diversas (que es la noción griega y medieval), sino como forma de conocimiento, operada mediante una formatividad en sí misma, que permita una contemplación desinteresada. En este caso, toda operación que tienda, con medios artísticos, a fines heteronómicos, cae dentro de la rúbrica más genérica de una artisticidad que actúa en varias formas, pero que no puede ser considerado como arte en el sentido más noble de la palabra, ya que no es disfrutable por el simple gusto de formar que en él se manifiesta, sino que es ante todo deseable por su comestibilidad.
    Pero llegados a este punto, ¿qué es lo que nos autoriza a decir que un objeto, en el que se manifiesta una artisticidad dirigida hacia fines heterónomos, sea, precisamente por esto, "de mal gusto"? Tiene que intervenir algo más para constituir los fenómenos. Esto es, al tiempo de los factores lingüísticos internos al mensaje- la intención con la que el autor lo "vende" al público, no la intención con la que el público lo recibe. En este caso, tiene razón Broch cuando recuerda que el Kitsch no hace tanto referencia al arte, como a un comportamiento vital, puesto que el Kitsh no podría prosperar si no existiera un Kitsch-Mensh, que necesita una forma tal de mentira para reconocerse en ella. Entonces, el consumo del Kitsch aparecería en toda su fuerza negativa como una continua mixtificación, como una fuga de la responsabilidad que la experiencia del arte impone.


  • Kitsh Y Cultura De Masas
    Si se admite que una definición del Kitsh podría ser comunicación que tiende a la provocación del efecto, se comprenderá que, espontáneamente, se haya identificado el Kitsch con la cultura de masas; enfocando la relación entre cultura 'superior' y cultura de masas, como una dialéctica entre vanguardia y Kitsh.
    La industria de la cultura, destinada una masa de consumidores genérica, en gran parte extraña a la complejidad de la vida cultural especializada, se ve obligada a vender 'efectos ya confeccionados', a prescribir con el producto las condiciones de utilización, con mensaje a las reacciones que éste debe provocar. Por consiguiente, mientras la cultura media y popular no venden ya obras de arte, sino sus efectos, los artistas se sienten impulsados por reacción a insistir en el polo opuesto: a no sugerir ya efectos, ni a interesarse ya en la obra, sino en el 'procedimiento que conduce a la obra'.
    Acertadamente, Clement Greenberg ha afirmado que mientras la vanguardia (entendiendo esta, en general, el arte en su función de descubrimiento e invención) imita el acto de imitar, el Kitsch (entendido como cultura de masas) imita el efecto de la imitación. La vanguardia en el arte pone en evidencia los procedimientos que conducen a la obra, y elige éstos como objeto; el Kitsch pone en evidencia las reacciones que la obra debe provocar, y elige como finalidad de la propia operación la preparación emotiva del fruidor. Semejante definición nos remite en el fondo a aquella toma de conciencia, adquirida ya por la critica contemporánea, para la cual, desde los románticos hasta nuestros días, la poesía se ha ido especificando más y más como discurso en torno a la poesía y a las posibilidades de una poesía, y para la cual actualmente las poéticas pueden llegar a ser más importantes que la obra, no siendo ésta otra cosa que un continuo razonar sobre la propia poética, o mejor la poética misma.
    No obstante, lo que en Greenberg no aparece claro, es que el Kitsch no nace como consecuencia de una elevación de la cultura de élite a niveles cada vez más altos; el proceso es completamente inverso, nace incluso antes del mismo invento de la imprenta. Cuando esta cultura popularizante se difunde, precisamente cuando la industria de consumo se va afirmando, al tiempo de una sociedad invadida por mensajes comestibles y consumibles sin fatiga, es el momento en que los artistas comienzan a observar una vocación distinta.
    Ahora bien, si como sugeríamos antes, el Kitsch representara únicamente una serie de mensajes emitidos por una industria de la cultura para satisfacer determinadas demandas pero sin pretender imponerlos por medio del arte, no subsistiría una relación dialéctica entre vanguardia y Kitsch. No solamente surge la vanguardia como reacción a la difusión del Kitsch, sino que el Kitsh se renueva y prospera aprovechando continuamente los descubrimientos de la vanguardia. Así, esta, por un lado, al estar funcionando a pesar suyo como taller experimental de la industria cultural, reacciona contra esto intentando elaborar continuamente nuevas propuestas, mientras que la industria de cultura de consumo, estimulada por las propuestas de la vanguardia, produce ininterrumpidamente obras de mediación, de difusión y adaptación, prescribiendo una y otra vez, en formas comerciales, cómo demostrar el debido efecto ante modos de formar que originariamente pretendían ser reflejados sólo sobre las causas.
    En este sentido, la situación antropológica de la cultura de masas se configura como una continua dialéctica entre propuestas innovadoras y adaptaciones homologadoras, las primeras continuamente traicionadas por las segundas: con la mayoría del público que disfruta de las segundas, creyendo estar disfrutando de las primeras.

LA MIDCULT

No obstante, planeada en estos términos, la dialéctica es demasiado sencilla. Como máximo, el consumidor del producto, entrará en contacto con modos estilísticos que han conservado algo de su nobleza originaria, pero de los cuales lo ignora todo: aprecia solamente la presentación formal, la eficación funcional, gozando así de una experiencia estética que no pretende, empero sustituir otras experiencias 'superiores'. En este punto, la problemática del Kitsch queda excluida: son productos que tienden a la provocación de efectos, pero que no se presentan como sustitutivos del arte.



Para MacDonald, la cultura de masas de nivel inferior, la Masscult, tiene por lo menos, en su trivialidad, una razón histórica profunda, una peculiar fuerza selvática, similar a la del capitalismo primitivo descrito por Marx y Engels, y en su dinamismo traspasa las barreras de clase, las tradiciones de cultura, las diferenciaciones del gusto, instaurando una discutible, despreciable, pero homogénea y democrática comunidad cultural.



Muy diferente es el caso de la Midcult, hija bastarda de la Masscult, que se nos aparece como 'una corrupción de la Alta Cultura', que, de hecho, se halla sujeta a los deseos del público, como la Masscult, pero que aparentemente invita al fruidor a una experiencia privilegiada y difícil.

Hay representaciones de la condición humana en las que dicha condición es llevada a unos límites tales de generalidad, que todo cuanto se aprende respecto a ella es aplicables a todo, y a nada. El hecho de que la información sea dada disfrazándola de Experiencia estética, reafirma su sustancial falsedad. Vuelven a la mente los comentarios de Broch y de Egenter sobre la mentira y la vida reducida a mentira. Realmente, en estos casos, la Midcult adopta la forma del Kitsch, en su más plena acepción, asume funciones de simple consuelo, se convierte en estímulo de evasiones acríticas, y se reduce a ilusión comercializable.



Vaga sobre McDonald la sospecha de que lo que le indigna es el simple hecho de la divulgación. La vanguardia, el arte "superior", son para él sin reservas el reino de los valores. Y nos induce a pensar que cualquier tentativa de extender, mediatizar sus resultados, se convierte automáticamente en algo malo, porque el hombre medio es irrecuperable; que los modos formativos de la vanguardia se hacen sospechosos en cuanto llegan a ser comprendidos por los más. Y surge entonces la duda de si para el crítico el criterio de valor será la no difusión y la no difusionabilidad, con lo que la crítica de la Midcult aparece como una peligrosa iniciación al juego del in y del out, para el cual apenas algo, que en principio está reservado a los happy few, es apreciado y deseado por muchos, escapa al grupo de las cosas de valor. En tal caso, el criterio esnob se coloca en lugar del análisis crítico, la obsecuencia a las exigencias de las masas, aun en sentido opuesto, pesan sobre el gusto y la capacidad de juicio del crítico, que corre el peligro de verse condicionado precisamente por aquel público medio al que detesta.



El peligro consiste en que de una sociología estética del consumo de las formas se derive una presunción esnob: que los modos de formar, las expresiones, las metáforas, se consumen es un hecho comprobado, pero ¿quién establece el criterio con que juzgar el umbral del consumo? La diferencia entre sensibilidad crítica y tic esnob se hace mínima: la critica de la cultura de masas se convierte, en tal caso, en el último y más refinado producto de la cultura de masas, y el refinado que hace aquello que los otros no hacen aún, espera en realidad el "hacer" de los demás para hacer él ago distinto.

Abandonada a los humores individuales, al paladar particular, a la valoración de las costumbres, la crítica del gusto se convierte en un juego estéril, capaz de procurarnos emociones agradables, pero de decirnos muy poco sobre los fenómenos culturales de una sociedad en su conjunto. La sociedad de masas es tan rica en determinaciones y posibilidades, que se establece en ella un juego de mediaciones y rebotes, entre cultura de descubrimientos, cultura de estricto consumo y cultura de divulgación y mediación, difícilmente reducible a las definiciones de lo bello y lo Kitsch, del mismo modo que la comunidad de consumidores de mensajes implica una serie de reacciones no fácilmente conducibles al modelo unitario del hombre-masa.


ESTRUCTURA DEL MENSAJE POÉTICO

Provocación de efectos y divulgación de formas consumadas: éstos parecen ser los dos polos fundamentales entre los cuales oscila una definición de la Midcult o del Kitsch. Pero fácil resulta advertir que, en el primer caso, se indica una característica formal del mensaje y, en el segundo, una “fortuna” histórica, una dimensión sociológica.



Eco, sostiene que una obra de arte posee ciertas características comunes con cualquier tipo de mensaje que haya pasado de un autor a un receptor (y que, por lo tanto, no es solamente considerado como un hecho autosuficiente, sino que debe ser incluido en un conjunto de relaciones). Nos propone que examinemos las características del mensaje comunicativo en general, para establecer, a continuación, las modalidades distintivas de un mensaje artístico. Y, por comodidad, examinemos ante todo la naturaleza del mensaje lingüístico, ya que de la experiencia de este tipo de mensajes derivan las adquisiciones más válidas de una teoría moderna de la comunicación.



Los factores fundamentales de la comunicación son el autor, el receptor, el tema del mensaje y el código al que el mensaje se remite.



El mensaje que calificamos de “poético” aparece, en cambio, caracterizado por una ambigüedad fundamental: el mensaje poético utiliza a propósito los términos de forma que su función referencial sea alterada. Para conseguirlo, pone los términos en relaciones sintácticas que contravengan las reglas consuetudinarias del código, elimina las redundancias de modo que la posición y la función referencial de un término pueda ser interpretada de iguales modos, elimina la posibilidad de una descodificación unívoca, proporciona al descodificador la sensación de que el código vigente ha sido violado de forma tal que no sirve ya para descodificar el mensaje. En este sentido, el receptor se halla en la situación de un criptoanalista obligado a descodificar un mensaje en el cual no conoce el código, y que por tanto debe deducir el código no de conocimientos precedentes al mensaje, sino del contexto, del propio mensaje. De este modo, el receptor se encuentra comprometido personalmente hasta tal punto con el mensaje, que su atención se desplaza de los significados a los que podía remitirle el mensaje, a la estructura misma de los significantes. Y así obedece los fines que prescribía el mensaje poético, que se constituye precisamente en ambiguo porque se propone a sí mismo como objeto principal de la atención: “La puesta en relieve del mensaje por obra de sí mismo, es lo que caracteriza propiamente la función poética…”



En conclusión el mensaje poético es aquel mensaje que al tiempo que centra la atención en sí mismo y en su carácter desusado, propone nuevas alternativas a la lengua de una comunidad, nuevas posibilidades de código. Como un mensaje, pues, se convierte en estímulo y fuente de nuevos modos de expresión, despliega funciones de descubrimiento y de provocación. Pero entre el mensaje poético que descubre y propone, y el Kitsch, que finge el descubrimiento y la propuesta, hemos visto que existen varias otros tipos de mensaje desde el de masas, hasta aquél mensaje, artesanalmente correcto, que pretende estimular experiencias de tipo vario, no separadas de una serie de emociones estéticas, y con esta intención, toma del arte modos y estilemas, sin por otra parte vulgarizar aquello que ha tomado, pero insertándolo en un contexto mixto, tendente tanto a estimular efectos evasivo-consoladores, como a promover experiencias interpretativas de cierta dignidad, de forma que el mensaje, en esta doble función, puede adquirir una necesidad estructural, y realizar una tarea a menudo muy útil.



RECUPERACIÓN DEL MENSAJE POÉTICO



En este sentido podría establecerse según Eco una definición del Kitsch: Que vendría a ser aquello que se nos aparece como algo consumido; que llega a las masas o al público medio porque ha sido consumido; y que se consume (y, en consecuencia se agota) precisamente porque el uso al que ha estado sometido por un gran número de consumidores ha acelerado e intensificado su desgaste.


Según Eco el mensaje poético continúa siendo una estructura compleja capaz de estimular una descodificación muy varia. En la circulación intensiva de mensajes, en la que también el mensaje poético es incluido y vendido propio público como mercancía de consumo, la vida de la obra es, no obstante, más variada e imprevisible de cuando podemos suponer de los momentos de mayor desconsuelo.



LECTURA DE “STEVE CANYON”



Análisis del mensaje



El 19 de enero de 1947, Milton Caniff publica la primera entrega de Steve Canyon. Según costumbre el nombre del protagonista indica el título de este nuevo relato; es la única información de que el público dispone para introducirse en lo vivo de las vicisitudes y tomar contacto con los nuevos “caracteres”. El autor para llevar a cabo su proposito, dispone de determinados instrumentos expresivos. Le consta que, aunque nosotros no lo sepamos aún, le es preciso emplear un leguaje muy articulado y de absoluta concisión.
La página se compone de 4 hileras, 3 de ellas contienen 3 viñetas; en la primera tiene sólo 2 viñetas (o encuadres) puesto que una de ellas se amplía hasta abarcar el título.






Las once viñetas han constituido un crescendo de indiscutible maestría, que ha conducido al lector hasta el clímax de la última escena. En solo el espacio de una página, Caniff ha logrado delinear un grupo de personajes y dar comienzo a una historia. Nada ha ocurrido todavía, pero a partir de este momento el lector está persuadido de que todo puede ocurrir.



Eco esgrime que el examen inevitablemente pedante y minucioso de esta página, nos sugiere dos series de anotaciones. La primera sobre el lenguaje del comic en general, la segunda se refiere a una cadena de interrogaciones que esta página nos ayuda a formularnos sobre la naturaleza de esta historia, la naturaleza de otras historias de comics de diverso carácter, y la naturaleza de los medios de masas en general.



EL LENGUAJE DEL COMIC



1.- En esta página hemos señalado los elementos de una iconografía que, incluso cuando nos remite a estereotipos realizados ya en otros ámbitos (el cine por ejemplo), lo hace con instrumentos gráficos propios de “género”. En la página examinada se indica solo la espiral del humo, pero si examináramos una producción basta de dicho campo, se podrían registrar decenas de elementos figurativos ya canónicos, con estatuto iconológico preciso.
2.- Elemento fundamental de esta semántica es, ante todo, el signo convencional de la “nubecilla” que rasgueada según ciertas convenciones y acabada en una cola hacia la cara del que habla, significa “manifestación hablada”, si dicha cola está unida al que habla por una serie de burbujas significa “pensado”.
3.- Los elementos semánticos se componen de una gramática del encuadre, de la que en Steve Canyon hemos visto ejemplos convincentes. Desde la historia banal, prácticamente bidimensional, se llega a ciertas construcciones elaboradas, en el ámbito de la viñeta, que acusan de forma obvia una sofisticada atención a los fenómenos cinematográficos.
4.- La relación entre encuadres sucesivos muestra la existencia de una sintaxis específica, o mejor de una serie de leyes de montaje.
5.- En la página en cuestión, los diversos elementos formales de la narración (encuadre, montaje, etc.) funcionan como condiciones de la acción, pero emergen como explícitos en la consciencia del lector.
6.- los diversos elementos formales examinados determinan la naturaleza de la trama, la cual es una especie del tipo cinematográfico.
7.- El examen de Steve y de los personajes que a su alrededor se mueven, nos ha permitido darnos cuenta de la existencia de una tipología caracterológica bien definida y fundada en estereotipos precisos.
8.- Finalmente, la página examinada nos ha mostrado claramente que en el ámbito de 11 encuadres es posible desplegar una declaración ideológica relativa al universo de valores, como: la belleza, el amor al riesgo, la indiferencia hacia el beneficio material, la generosidad, la ternura, la virilidad, etc. En síntesis la página de Canyon nos permite entrever una substancial adhesión a valores de un American Way of Life templado por la leyenda Hollywoodiana.



Conclusión de la lectura de Canyon:
La página de S. Canyon nos ha enfrentado con la existencia de una género literario autónomo, dotado de elementos estructurales propios, de una técnica comunicativa original, fundada en la existencia de una código compartido por los lectores y al cual el autor se remite para articular, según leyes informativas inéditas, un mensaje que se dirige simultáneamente a la inteligencia, la imaginación y el gusto de los propios lectores.

LOS PERSONAJES



Uso práctico del personaje

Recurrir al “lugar literario” es una experiencia posible hasta una persona no excesivamente culta: si el definir una situación como “kafkiana” puede revelar quizá cierta sensibilidad especialmente formada e informada, el afirmar de una situación dulzarrona y lacrimosa que “todo esto parece las dos huerfanitas” constituye un recurso al alcance del lector vulgar, apenas dotado de sentido crítico. La referencia al “lugar” o al personaje literario aparece en la conversación corriente, la mayoría de las veces un poco a la ligera, pero otras como una referencia feliz y exacta.



El problema estético del “tipo”



Eco nos dice que reintroducir el problema de lo típico puede significar resucitar un fantasma del que se ha dado cuenta hace ya mucho tiempo. Desde el punto de vista filsófico, la noción de tipicidad del producto artístico comporta una serie de contradicciones y hablar de personaje típico significa pensar en la representación, a través de una imagen de una abstracción conceptual: Emma Bovary o el adulterio castigado, Tonio Kroger o la enfermedad de estética, y así sucesivamente. Formulas que, por el hecho de serlo, traicionan ya al personaje que pretenden definir.

Fisonomía del Personaje Típico



El tipo que se forma como resultado de la acción narrada o representada es, pues, el personaje o la situación lograda, individual, que queda en la memoria. Puede ser considerado como típico un personaje que, por el carácter orgánico de la narración que lo produce, adquiere una fisonomía completa, no solo exterior sino también intelectual o moral.
La expresión fisonomía intelectual es utilizada por Lukács para definir uno de los modos en que puede adquirir forma un personaje: un personaje es válido cuando a través de sus gestos y proceder se define su personalidad, su forma de reaccionar ante las cosas y actuar sobre ellas y su concepto del mundo.



MITO DE SUPERMAN


En este capítulo, Eco comienza definiendo el término Mitificación como la simbolización y proyección de aspiraciones o temores de forma inconsciente en tres niveles: individuo, comunidad o periodo. Es importante mencionar que el capítulo está enfocado a la parte del individuo. Por otro lado, la contraparte a este término es la Desmitificación que se refiere al proceso de disolución de un repertorio de símbolos ya establecidos previamente, por lo tanto Mitificación y Desmitificación tiene efectos determinantes en la conducta del individuo ya que estamos hablando de la relación concreta entre el hombre y el mito en una Cultura de Masas en un primer momento y posteriormente en la Industria Cultural.

En primer lugar existe una asociación del individuo con ciertos objetos de la cultura popular cargados de un significado importante para el ser, significados que le evocan sentimientos de moral por ejemplo, creencias sobrenaturales o simplemente una estabilidad psicológica. En el mito debemos de tomar en cuenta su característica más importante: estar nutrido de una historia, leyenda que no necesita de una comprobación, puesto que todos dan por hecho que esa historia o leyenda sucedió sin importar lo sobrenatural que parezca. Es por esto que el individuo se coloca entre los “objetos míticos” (una imagen religiosa) y la “historia del mito” como el iniciador de una sociedad de consumo, es decir, el significado simbólico de las imágenes, la carga simbólica, es el motor de consumo de estos objetos míticos que llevan de trasfondo una historia propia.
Con este proceso a través de los años se ha llegado a estructuras más elaboradas. Umberto Eco nos habla de los “símbolos de status” que son aquellos que tiene una carga simbólica que refleja y condensa nuestras aspiraciones y deseos pero que al mismo tiempo presentan en su conjunto, un panorama general del individuo, por ejemplo, el tipo de automóvil que tienes o te gustaría tener. Todo lo anterior está en función de un fin económico tanto para el individuo como para la Industria Cultural, sin embargo, no podemos desmerecer de este asunto a la parte simbólica, ya que si la imagen mítica desapareciera, se llevaría consigo la finalidad simbólica de ésta y al mismo tiempo las motivaciones, deseos y aspiraciones del individuo.Es aquí donde el cómic de Superman toma relevancia y encuentra sustento eterno. Este superhéroe ya definido en substancia por nuestro Autor, mantiene una relación constante entre el mito y la Industria Cultural, definido como un Héroe Mítico Contemporáneo, Superman existe para consolar la frustración de aquellos que viven en un complejo de inferioridad constante ante las exigencias que impone la sociedad moderna y que sin duda, “aquellos” encuentran una proyección en el personaje Clark Kent.
Recordemos que todo esto sucede de una manera inconsciente y que la misma estructura del cómic de Superman proyecta las aspiraciones y deseos (posiblemente frustrados) del lector promedio: ser como Superman, romper sus propios limites, conquistar a Lois Lane y dejar de ser un Clark Kent temeroso del mundo.Cuando Umberto Eco nos habla de la necesidad del individuo de ser como Superman para trascender, pero el mismo Superman anula la propia personalidad del individuo-lector. Es decir nunca se llega al fin deseado que es cambiar; ya sea por culpa de los guionistas de Superman y la Industria Cultural, o por el propio lector que se ha montado castillos en el aire, esperando a que Superman salga del cómic para salvarlo, pero a primera vista, parece ser un circulo vicioso interminable y apelando a que estamos hablando de un proceso inconsciente, el simple hecho de que Superman esté cada semana en el puesto de periódicos es más que suficiente para saciar complejos, deseos e inferioridades que pudieran existir entre sus lectores. Se puede decir que el cómic de Superman es un ejemplo de los tantos personajes que la Industria Cultural ha fabricado con fines de consumo y que explican perfectamente la relación hombre-mito aterrizado en una sociedad contemporánea que de alguna manera libera frustraciones pero que al mismo tiempo las mantiene vivas.

Uno de los pasajes más interesantes es el que explica la paradoja temporal que impide que Superman pueda llegar a casarse con Lois Lane. Según Eco, cada suceso que marca el crecimiento de Superman es un paso hacia su propia muerte. Así, las aventuras de los héroes de cómics suelen sucederse en un tiempo que se estira como la goma de mascar. Si pueden los autores de los cómics evitan los espacios temporales definidos lo que permite que las aventuras de superman sean intemporales y no se produzca el envejecimiento del personaje. Es fácil entender que una serie como la de Spiderman, por ejemplo, no hubiera podido durar muchos años si los argumentos se desarrollaran a tiempo real. Así, aunque los autores fantasearon con que Superman realmente se casaba con Lois Lane, para agradar a los seguidores, al final de la historia se dejaba claro que todo había sido un sueño. Una vez más se protegía a Superman de su envejecimiento y futura muerte mediante un universo paralelo.



EL MUNDO DE CHARLIE BROWN




Como ha mostrado el análisis del mito de Superman, no es cierto que los comics sean una diversión que no haga daño, que, hechos para los niños, puedan ser disfrutados por adultos, que en la sobremesa, sentados confortablemente en un sillón, consuman así sus evasiones sin daño y sin preocupaciones. La industria de la cultura de masas fabrica los comics a escala internacional y los difunde a todos los niveles: ante ellos muere el arte popular, el que surge desde abajo, mueren las tradiciones autóctonas, no nacen ya leyendas contadas al amor del fuego. La historieta es un producto industrial, ordenado desde arriba, y funciona según toda la mecánica de la persuasión oculta, presuponiendo en el receptor una postura de evasión que estimula de inmediato las veleidades paternalistas de los organizadores. Y los autores, en su mayoría, se adaptan: así los comics, en su mayoría, reflejan la implícita pedagogía de un sistema y funcionan como refuerzo de los mitos y valores vigentes.

En el estudio del comic Peanuts de Charles M. Schulz se da una situación elemental según Eco: un grupo de chicos, Charlie Brown, Lucy. Violet, Patty, Frida, Linus, Schroeder, Pig pen y el perro Snoopy, ocupados en sus juegos y su quehacer. Sobre este esquema de base, un flujo continuo de variaciones, según un ritmo propio de ciertas epopeyas primitivas, de forma que no es posible descubrir la fuerza de esta “poesie ininterrompue” leyendo tan solo una o dos o diez historias, sino que es preciso haber penetrado a fondo en los caracteres y en las situaciones, porque la gracia, la ternura, o la sonrisa nacen solo en las repeticiones, infinitamente cambiante, de los esquemas, nacen de la fidelidad a la inspiración básica, y exigen al lector un acto continuo y fiel de simpatía.

Los niños de Schulz no son un instrumento malicioso para pasar de contrabando problemas de los adultos; estos problemas son vividos en ellos según modos de una psicología infantil, y precisamente por ello nos parecen conmovedores y sin esperanza, como si reconociésemos de improviso que nuestros males lo han cambiado todo, hasta la raíz.
El mundo de los Peanuts es un microcosmos, una pequeña comedia humana para todos los bolsillos.

En el centro está Charlie Brown ingenuo, terco, siempre torpe y destinado al fracaso. Necesitado hasta un punto neurótico de comunicación y de “popularidad”, encuentra solo el desprecio de las niñas matriarcales y sabiondas que le rodean, alusiones a su cabeza redonda, acusaciones de estupidez, pequeñas maldades que hieren a fondo. Charlie Brown impávido busca ternura y afirmación por todas partes. Su soledad se hace abismal, su complejo de inferioridad arrollador. La tragedia está en que Charlie Brown no es inferior. Peor aún: es absolutamente normal. Es como todos. Y por ello marcha siempre al borde del suicidio o por lo menos del colapso: porque busca la salvación según las formulas de acomodo propuestas por la sociedad en que vive.

Charlie Brown ha sido definido como “el niño más sensible aparecido en una historieta, capaz de cambios de humor de tono shakespeariano”(Becker), y el lápiz de Schulz logra representar estas variaciones con una economía de medios milagrosa.

Para rehuir esta tragedia de la no-integración, la tabla de los tipos psicológicos ofrece algunas alternativas. Las muchachas las rehuyen con una tenaz autosuficiencia y altivez: Lucy (una giganta para admirar asustados, Patty y Violet no presentan grieta alguna; perfectamente integradas pasan de la hipnosis ante el televisor, a saltar a la comba y a las charlas cotidianas tejidas de perfidia, alcanzando la paz a través de la insensibilidad.

Linus, el más pequeño lleva ya la carga de todas las neurosis y su condición perpetua seria la inestabilidad emotiva, si con la neurosis de la civilización en que vive no le hubiese ofrecido a si mismo los remedios, a localizado en la manta de su primera infancia el símbolo de una paz uterina y de una felicidad puramente oral…dedo en boca y manta junto a la mejilla, Linus vuelve a hallar su “sentimiento de seguridad”. Si Charlie Brown no logra construir una cometa que no caiga entre las ramas de un árbol, Linus revela de pronto habilidades fantasticocientíficas y maestrías vertiginosas: construye juegos de alucinante equilibrio o acierto al vuelo un cuarto de dólar con un cabo de la manta, utilizada como látigo.

Schroeder, en cambio, halla loa paz en la religión estética: sentado ante su pequeño piano del que arranca melodías y acordes de complejidad transcendental, entregado a su total adoración por Beethoven, se salva de las neurosis cotidianas sublimándolas en otra forma de locura artística.
También Pig Pen ostenta una inferioridad de la que lamentarse: es irremediablemente, definitivamente sucio, sale de su casa compuesto y bien peinado y al minuto los cordones de los zapatos le sueltan, los pantalones se deslizan sobre sus nalgas, su pelo se cubre de polvo, su piel y sus vestidos quedan cubiertos por una capa de barro.

Contraputo continuo a la congoja de los humanos, el perro Snoopy conduce a la ultima frontera metafísica las neurosis de adaptación fracasada. Snoopy sabe que es un perro; ayer era perro; hoy es perro; mañana será quizás todavía un perro; para él, en la dialéctica optimista de la sociedad opulenta que consiente ascensos de status en status, no existe esperanza de promoción. Estará sosegado, nunca feliz. Vive en un apartheid continuo y del segregado tiene la psicología, de los negros a lo Tío Tom tiene la devoción.



LOS SONIDOS Y LAS IMÁGENES


LA CANCIÓN DE CONSUMO

Umberto Eco, estudia desde 4 puntos de vista complementarios el problema de la canción de consumo, de la música “gastronómica” producida por una industria de la canción, para examinar algunas tendencias que aquella localiza en el mercado nacional. Analiza las contribuciones aportados por Straniero, LIberovici, Jona y De María.

La música gastronómica es un producto industrial que no persigue ninguna intención artística, sino la satisfacción de las demandas del mercado.

La canción de consumo es analizada como superestructura, y es en la estructura económica del sistema donde buscaremos las razones por los que la misma es así y no podría ser de otra forma.

APUNTES SOBRE LA TELEVISIÓN

Las investigaciones de los psicólogos y de los sociólogos nos han mostrado las fuerzas inmensas que nos vemos obligados a sojuzgar si no deseamos la destrucción de nuestra cultura; la televisión se nos aparece como algo semejante a la energía nuclear, y como ésta sólo puede canalizarse hacia buen fin a base de claras decisiones culturales y morales. Las investigaciones psicológicas nos indican también los caminos para futuras investigaciones sobre el “lenguaje” televisivo, sus posibilidades, sus limitaciones, su área de desarrollo; las sociológico- políticas nos han abierto mas bastas dimensiones de compromiso polémico.

Eco nos recuerda que una educación a través de la imagen ha sido típica de todas las sociedades absolutistas y paternalistas; desde el antiguo Egipto hasta la Edad Media. La imagen es el resumen visible e indiscutbile de una serie de conclusiones a las que se ha llegado a través de la elaboración cultural; y la elaboración cultural que se sirve de la palabra transmitida por escrito pertenece a la élite dirigente, mientras que la imagen final es construida para la masa sojuzgada. En este sentido tienen razón los maniqueos: en la comunicación por la imagen hay algo que radicalmente limitativo, insuperablemente reaccionario. Y sin embargo no podemos rechazar la riqueza de impresiones y de descubrimientos que en toda la historia de la civilización los razonamientos por medio de imágenes han dado a los hombres.

Una prudente política cultural será la de educar, aun a través de la televisión, a los ciudadanos, del mundo futuro, para que sepan compensar la recepción de imágenes con una rica recepción de informaciones “escritas”.

La civilización de la televisión como complemento a una civilización del libro. Es quizás menos difícil de lo que se cree, y no sería desacertado proponer a la televisión una serie de transmisiones didácticas encaminadas a “descondicionar” al público a enseñar a no contemplar la televisión más de lo necesario, a dominar e identificar por uno mismo el momento en que la escucha no es ya voluntaria, en que la atención se hace hipnosis, la convicción asentimiento emotivo.